Seguidores

jueves, 24 de abril de 2008

Matrix vs. Equilibrium vs. Farenheit 451 - Parte 2







Diferente escenario, igual situación.


Alexandra

3 comentarios:

Anónimo dijo...

¡¡WOWWWWW!! Alexandra
He visto las 3 de matrix y equilibrium, pero hasta ahora nunca me había percatado de lo identicas estéticamente que son. IMPRESIONANTE.
Lo que se dice: "una idea afanosamente inspirada". JAJAJAJA

Creo que el gran problema con equilibrium es su argumento. Es imposible un ser humano sin emociones. Tal vez si hubieran puesto que las pastillas evitaban la ira, el odio, o incluso que quitaban los impulsos emocionales más fuertes, hubiera funcionado. Pero decir que no sentían NADA. Es una línea argumental imposible. No serían seres vivos. Hasta las plantas SIENTEN. ¿Cómo se sostiene un argumento así?
Hay, estos libretistas. Hay que pensar un poquito más muchachos.

Bravo por el blog y que haya muchos post más.
Misty

Anónimo dijo...

Un solo detalle... Equilibrium se filmo antes que matrix reloaded... osea... que no se puede precisar quien copia a quien... Por otro lado, si... es cierto... Equilibrium esta basado en novelas famosas como 1984 y a Brave New World de Huxley... y la misma Farenheit.. hay algo de malo en ello? no... no lo creo... si asi fuera... Matrix seria una referencia constante a la biblia...
Salute

Alexandra Scaffino dijo...

Gracias al amigo anónimo por su comentario, entiendo que Equilibrium se filmó antes que Matrix Reloaded (la primera es de 2002 y la segunda es de 2003) pero yo me fijé como punto de apoyo a Matrix, la primera de la trilogía, estrenada en 1999, y por lo tanto anterior a Equilibrium. En todo caso se nota que hay una reformulación de los mismos conceptos, y estoy totalmente de acuerdo con usted en que Equilibrium se inspira especialmente en "1984" de Georges Orwell, en "Farenheit 451" de Ray Bradbury y en "Brave New World" de Aldous Huxley... Es muy válida su apreciación de la novela "1984" comentario al que le aditaré lo siguiente: Su autor, Georges Orwell, era un inglés nacido en la India colonizada (falleció en 1950), declarado opositor al imperialismo británico, del nazismo, del totalitarismo staliniano, participó en la Guerra Civil Española. Esto da suficiente crédito como para entender cuál era su posición política y social que dejó traslucir en sus obras especialmente en "1984". En ella se destaca por un lado como dominante del argumento la opresión del estado y la figura del líder al que llaman Gran Hermano, que simboliza la vigilancia extrema, algo así como un panóptico al mejor estilo Bentham. De esta obra probablemente los autores de Equilibrium tomaron ciertos elementos como por ejemplo: La letra T para simbolizar la omnipresencia del estado, la figura del líder regulador y la policía del pensamiento.
Con respecto a la referencia constante a la Biblia en Matrix puedo decir que se hace burdamente, sin ahondar en conceptos filosóficos o teológicos, tomando aquellos que son conocidos por todos, y que con falta de imaginación ponen en acción en este mundo dominado por las máquinas donde un Nuevo Líder (por algo se llama Neo) vendrá a salvarnos, a los que estamos (precisamente) en la comunidad llamada Zion lugar de la resistencia (no pudieron ser más obvios, se sabe que Sion es la tierra prometida para los hebreos y lugar actual de la resistencia para mantener el Estado de Israel) y que su amada se llama Trinity (puerilmente refiriéndose tal vez a la cosa trinitaria?) mencionando también a Morfeo, según mi criterio una inclusión de la mitología griega en un complicado guión donde la referencia bíblica es evidente pero tomada con liviandad.
Le agradezco mucho su aporte y espero que siga leyendo este blog.
Alexandra